Showing posts with label discípulo de Jesús. Show all posts
Showing posts with label discípulo de Jesús. Show all posts

Sunday, July 14, 2013

El Discípulo No Es Más Que El Maestro

Por: Pastor Carlos A. Goyanes

El discípulo no es más que el maestro ni el servidor más que su dueño. Al discípulo le basta ser como su maestro y al servidor como su dueño. Si al dueño de casa lo llamaron Belzebul, ¡cuánto más a los de su casa!
~
Mateo 10:24–25 (LPD)
La vida es una gran bendición porque la vida es lo más hermoso que Dios nos ha entregado; pero hay que cuidarla con todas nuestras fuerzas. Los seres humanos hemos fallado en ese intento por causa del pecado, pero Dios en su amor infinito nos la ha devuelto a través de la fe. Si estábamos perdidos, hemos sido hallados a través de la sangre preciosa de Jesucristo (1 Pedro 1:17–19; 1 Juan 1:7). El costo de nuestra paz fue el Hijo de Dios. Ahora nos toca a nosotros ofrecernos en sacrificio vivo (Romanos 12:1) para el extendimiento de la obra del Señor, para enseñar a otros las grandes cosas que el Señor ha hecho con nosotros (Lucas 8:39). En este esfuerzo de fe debemos de entender que vivimos en un mundo caído y sin esperanzas, que tiende al mal por el pecado que hay en la vida de los seres humanos (1 Juan 5:19). Por ende, vamos a estar en apuros de vez en cuando y en tristezas por causa de la fe que profesamos (2 Corintios 4:7–9). Los lobos nos rodearán y nos herirán con heridas terrenales, mas no eternas (Mateo 10:16). Mientras vivamos en esta tierra, estaremos en una lucha sin cuartel, una lucha espiritual que todos los que creemos en Cristo tenemos que librar (Efesios 6:12). Para dar testimonio con nuestras vidas, con nuestros labios y con nuestras acciones tenemos que esforzarnos. El enemigo de las almas está al acecho de nuestras vidas sin cejar. No descasa en sus maquinaciones por lo cual la vida cristiana a veces se torna un poco pesada.
El Señor Jesucristo dijo que “el discípulo no es más que su maestro, ni el siervo más que su señor” (Mateo 10:24). No se estaba refiriendo a los milagros, ni al poder; sino al sufrimiento y las vicisitudes que tendrían en la vida cristiana. Es feliz el que encuentra a Jesucristo; pero el maligno tratará siempre que le sea posible arrebatarnos la sonrisa de nuestros labios. El diablo sabe que no nos puede arrancar de la mano de Dios (Romanos 8:35–39), pero pondrá todos los obstáculos posibles delante de nosotros para que la obra de Dios se retrase. Él no puede acabar con la obra de Dios, pero si puede hacer que el trabajo que realizas sea lento, sobre todo cuando sedes a sus tentaciones y te rindes ante sus maquinaciones.
Al Señor lo llamaron demonio, lo despreciaron, lo vejaron y se opusieron a sus enseñanzas. El Señor nos dijo siempre la verdad: Si quieres ser mi discípulo, tienes que seguirme (Lucas 9:23). Seguir significa ser como el Señor, imitarlo, ser capaz de darlo todo por Él, abandonar nuestras comodidades, si es necesario, para predicar la Palabra de Dios, y aprender a poner la otra mejilla. En un mundo tan imperfecto, no esperes que todo te salga bien; pero no seas vencido por las cosas malas, véncelas con el bien (Romanos 12:21). No eres más que tu Maestro, así que, debes estar dispuesto a soportar las pruebas, las agresiones del diablo y las tormentas de la vida. No olvides que en tu barca viaja Jesús contigo. Él nos ha enviado a predicar a un mundo que ama las tinieblas y necesita de la luz (Juan 3:19).

Es triste ver a los que se oponen al Señor asirse de nuestras imperfecciones, decir que la Biblia tiene errores o contradicciones, aferrarse a los escándalos financieros de algunas iglesias y usar hasta la mentira para bloquear la verdad. El intelecto endeble del hombre caído está en nuestra contra, y siempre se alzará en oposición, pero su conciencia por más que lo niegue siempre está al lado de la verdad. El Señor dijo que el discípulo no es más que su maestro. Cualquiera renunciaría al propósito de Dios al ver estas cosas, pero no un creyente fiel (Juan 15:20). Dios todavía tiene un propósito para nuestras vidas y Él lo cumplirá siempre que yo esté dispuesto a ser su siervo. “Jehová cumplirá su propósito en mí…” (Salmo 138:8). 

Saturday, March 9, 2013

El Costo de Seguir a Cristo


Por: Pastor Carlos A. Goyanes
Y vino un escriba y le dijo: Maestro, te seguiré adondequiera que vayas. Jesús le dijo: Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar su cabeza.”
~Mateo 8:19, 20
La obra del Señor es el empleo más grandioso y el trabajo más deleitable que podamos tener, pero ser un discípulo de Cristo demanda la renuncia a muchas de las cosas que nos parecen muy valiosas (Lucas 14:33). La Palabra de Dios enseña que debemos amar a Dios sobre todas las cosas y que si queremos seguir a Cristo, nuestra escala de valores debe cambiar El Señor demanda el primer lugar en nuestras vidas (Lucas 10:27).
Un escriba le pidió al Señor que le dejara seguirlo el Señor le respondió que él no tenía donde recostar su cabeza. El escriba estaba acostumbrado a las comodidades y a los lujos. El Señor le puso en claro que él no tendría, si le seguía, esas cosas a las cuales estaba acostumbrado. El Señor no quiso apagar el deseo del escriba, pero era necesario que supiera a las dificultades que se enfrenta un seguidor de Cristo. Las críticas son comunes, los desprecios, las burlas, las persecuciones y toda clase de escaseces han sido parte de la vida de los seguidores de Cristo en todas las épocas. Además, la lucha espiritual que existe entre los hijos de Dios y las huestes espirituales de maldad hace que muchos se queden en el camino (Efesios 6:12).
Jesús estaba en boca de todos, quizás muchos le siguieron por la popularidad que tenía, era el hombre del momento. Todos quieren estar con los famosos, pero en el caso de Jesús, costaba mucho seguirle. La gente ve la parte romántica de seguirle, pero cuando se enfrentan al sacrificio, al rechazo y a la persecución, abandonan las filas del evangelio. Muchos jóvenes de hoy al ver los uniformes militares, las medallas, y las demostraciones militares, se enlistan en el servicio militar, sin darse cuenta que el  verdadero trabajo de un soldado es la guerra, sufrir grandes penalidades y en muchos casos, la muerte. Ser soldado no es colocarse un uniforme atractivo para que la gente lo vea.
Muchos se entusiasmaron por los milagros y prodigios que Jesús hacía, vivían todavía en aquella montaña en la cual el Señor les dio aquel fabuloso sermón (Mateo 5-7), pero seguir a Cristo es más que eso. Hay que descender de la montaña, al valle de los desesperados, de los pecadores para llevar con gran esfuerzo el mensaje de salvación al mundo. Los cultos de los domingos son la cima de la montaña, pero cuando salimos de ellí estamos descendiendo al valle de la desesperación a reanudar nuestra cita semanal con el jefe que me maltrata, el dueño que me discrimina, la gente que vive lejos de Dios. Con ellos tenemos que tratar, sufrir y llevarle la Palabra de Dios. Todos quieren ser coronados, pero no están dispuestos a llevar la cruz (Lucas 9:23). Parece muy difícil ser un discípulo de Jesús, pero solo los que han profundizado su relación con El, son los que podrán seguirle. Son los que han entendido realmente el mensaje de la cruz.